orotivaleon Logotipo

orotivaleon

Cómo calculamos tu patrimonio neto de forma clara y precisa

Después de años trabajando con finanzas personales, he aprendido que la gente quiere transparencia. No trucos contables ni fórmulas complicadas que nadie entiende. Solo un método honesto que te muestre exactamente dónde estás parado financieramente.

Nuestro enfoque combina análisis financiero riguroso con claridad absoluta. Cada cifra tiene su explicación, cada categoría tiene su lógica. Y lo mejor: puedes verificar todo tú mismo en cada paso del camino.

Espacio de trabajo organizado con documentos financieros y calculadora digital

La base de nuestro sistema de cálculo

Empezamos con algo simple: activos menos pasivos. Pero aquí viene la parte importante. Muchos servicios agrupan todo en dos columnas gigantes. Nosotros desglosamos cada elemento por separado porque, francamente, tu apartamento en Málaga y tu cuenta corriente no deberían estar en la misma categoría.

Clasificamos tus activos en líquidos, inmobiliarios, inversiones y personales. Los pasivos los dividimos por tipo de deuda, tasa de interés y urgencia. Este desglose te permite ver no solo cuánto tienes, sino dónde está realmente tu dinero y qué obligaciones son prioritarias.

Las cuatro etapas del proceso

Cada fase tiene su propósito específico. No hay atajos aquí porque cada etapa construye sobre la anterior, y saltarse alguna solo generaría números poco fiables.

01

Recopilación estructurada

Reunimos toda tu información financiera de forma organizada. Y cuando digo toda, me refiero a cuentas bancarias, inversiones, propiedades, vehículos, préstamos, hipotecas. Lo que más confunde a la gente es qué incluir exactamente. Regla general: si tiene valor de mercado o es una deuda, entra en la lista. Tu colección de sellos probablemente no, a menos que valga más de 5.000 euros.

02

Valoración de activos

Aquí es donde separamos el valor real del valor que te gustaría tener. Para inmuebles, usamos valores de mercado actuales en tu zona, no lo que pagaste en 2008. Para inversiones, tomamos cotizaciones del día anterior. Para vehículos, consideramos depreciación real. Algunos clientes se sorprenden cuando su coche de 2019 vale 40% menos de lo que pensaban, pero así funciona el mercado.

03

Análisis de pasivos

Calculamos no solo cuánto debes, sino cuánto te está costando realmente cada deuda. Una hipoteca al 2% es muy diferente de una línea de crédito al 8%. Ordenamos todo por tasa de interés y urgencia porque no todas las deudas son iguales. Esta fase suele revelar oportunidades de refinanciación que muchos pasan por alto durante años.

04

Síntesis y visualización

Convertimos todos esos números en algo que realmente puedas usar. Un informe claro que muestra tu patrimonio neto total, pero también el desglose por categorías, la evolución temporal si ya trabajamos juntos antes, y comparativas relevantes. No necesitas un máster en finanzas para entender nuestros informes, y esa es exactamente la idea.

Retrato profesional de Almudena Cortés, directora de metodología financiera
Directora de Metodología

Almudena Cortés supervisa cada cálculo

"He revisado cientos de informes financieros mal hechos. Números inflados, categorías confusas, deudas olvidadas. Por eso insisto en que cada cálculo pase por verificación doble antes de llegar al cliente."

Almudena lleva quince años trabajando en análisis patrimonial. Antes estuvo en auditoría, donde aprendió que los detalles importan más que las apariencias. Ahora lidera nuestro equipo metodológico y se asegura de que cada cifra que compartimos sea defendible, verificable y, sobre todo, útil para quien la recibe.

¿Quieres ver este método en acción?

Nuestro programa de análisis financiero arranca en septiembre de 2025. Aprenderás no solo a calcular tu patrimonio neto, sino a tomar decisiones informadas basadas en datos reales. Las plazas son limitadas porque trabajamos en grupos pequeños.

Explorar el programa